Arquitectura del Computador
Novedades, actualidad y conceptos básicos de la arquitectura de los computadores, partiendo de los bloques constructivos elementales del microprocesador, y presentando las opciones de diseño teóricas.
Translate
sábado, 6 de agosto de 2016
sábado, 8 de noviembre de 2014
Perifericos de salida: Parlantes
Los parlantes o auricularesson los encargados de reproducir los
sonidos que emite la computadoraa través de la placa de audio de la
misma.
Junto a los auriculares son el dispositivo más utilizado para
escuchar música a través del reproductor de audio de nuestro sistema
operativo.
En la actualidad podemos encontrar parlantes tanto estéreo, es decir
2 canales, izquierdo y derecho, así como multicanal, conformado por
hasta 7 canales de audio distintos.
Características generales de un parlante
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
15 Mejores Altavoces de Ordenador ES
Características generales de un parlante
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Características generales de un parlante
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Partes del Parlante
Existe una enorme cantidad de parlantes para nuestros ordenadores, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
Parlantes básicos: Usualmente, vienen incluidos en el
kit de hardware de nuestro PC. Son pequeños, permiten disfrutar de un
sonido simple e, incluso, conectar audífonos y cuentan con control de
audio integrado. Por lo general, son equipos de gama baja que tienen
poco tiempo de vida útil.
- Parlantes de uso personalizado o semi-profesionales: Estos son sistemas de audio completos que cuentan con hasta tres mini parlantes en cada cajón, con capacidad de reproducir agudos y graves en alta fidelidad. Muchos incluyen subwoofer y cuentan con un sistema de ecualización físico, son de mucho mayor tamaño y precio que los básicos, y pueden integrarse al sistema Home Theater de un DVD.
- Parlantes profesionales: Son equipos de gran tamaño, principalmente utilizados por estudios de grabación o usuarios que requieren sonido profesional y de alta calidad para su trabajo o para el disfrute. Son costosos y pueden ser integrados a otros equipos de manera simultánea, lo que ofrece una gran versatilidad de trabajo.
Ubicación óptima de parlantes
La gran mayoría de los parlantes
(semi-profesionales y profesionales), separan el sonido para obtener
una mayor fidelidad del audio. Por ejemplo, los sonidos agudos y graves
viene en pequeños mini parlantes que usualmente, se ubican en un solo
cajón (equipos semi-profesionales). Mientras, que los graves
(subwoofer), se ubican en un cajón grande que por regla general debe
colocarse lo más cercano al piso que se pueda. Los parlantes para
sonidos agudos y medios deben colocarse en lugares mucho más altos, de
esta manera, podemos optimizar el sonido de nuestro PC.
Las impresoras
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador
que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en
medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras,
llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno
(típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un
dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier
usuario de la red.

un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
Impresora HP Officejet Pro vs Impresora laser Samsung
Tipos de impresoras
Con respecto al tipo de conexión, existen varios protocolos como USB, Ethernet, inalámbrico por W-Fi, puerto paralelo y USB,siendo este último el más moderno y utilizado de la actualidad.
En los siguientes párrafos conoceremos los distintos tipos de impresoras que podemos encontrar en el mercado y sus características principales. Conociendo como funcionan y el tipo de funcionalidades que ofrecen, podremos tener un mejor panorama, y de esta forma, realizar una compra inteligente y que se ajuste a nuestras necesidades reales.
Impresora de matriz de puntos
Uno de los ejemplos de impresora de matriz de puntos más conocidos es el de la EPSON LX-300, y es una teconología de impresión que se basan en el principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y capacidad por las impresoras de chorro de tinta.
Usos más habituales: Comercio, pequeña oficina.
Impresora de chorro de tinta
Una de las tecnologías de impresión más utilizadas y extendidas, ya que son baratas de mantener y fáciles de operar. Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro, pigmentos habitualmente utilizados en la impresión offset, y que nos garantía una excelente calidad en las impresiones. llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las impresiones laser en color.
Usos más habituales: Comercio, pequeña oficina, hogar, industria, diseño gráfico.
Impresora láser
Uno de los rasgos más importante cuando hablamos de impresoras láser, es sin duda alguna la calidad que se obtiene en las impresiones, calidad que en los últimos años ha sido ampliamente utilizada para la preprensa en imprentas de pequeño porte. Actualmente podemos encontrar en el mercado impresoras laser realmente económicas, y con características que sorprenden.
Plotters
Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de proyectos publicitarios tales como gigantografías, además de cartelería comercial y publicitaria en tamaños extra grandes.
Esta es una herramienta que le permite al usuario realizar proyectos de impresión de grandes dimensiones, ya que algunos modelos son capaces de imprimir hasta 160 cm de ancho. Otra de los usos frecuentes de los plotters, también llamados trazadores, es en el ámbito de la arquitectura para el dibujo de planos.
En la actualidad, los plotters trabajan con la tecnología de de inyección de tinta, lo que les otorga una excelente flexibilidad y calidad.
Usos más habituales: Estudios de arquitectura, publicidad, diseño gráfico, imprenta.
Dispositivo de entrada: Escaner
Escaner:
Periférico que permite transferir una imagen
desde un papel o superficie y transformarlos en gráficos digital (proceso
también llamado digitalización). Existen actualmente escáneres que capturan
objetos en tres dimensiones. Suelen utilizar un haz de luz o láser para
realizar el proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)