Los parlantes o auricularesson los encargados de reproducir los
sonidos que emite la computadoraa través de la placa de audio de la
misma.
Junto a los auriculares son el dispositivo más utilizado para
escuchar música a través del reproductor de audio de nuestro sistema
operativo.
En la actualidad podemos encontrar parlantes tanto estéreo, es decir
2 canales, izquierdo y derecho, así como multicanal, conformado por
hasta 7 canales de audio distintos.
Características generales de un parlante
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
15 Mejores Altavoces de Ordenador ES
Características generales de un parlante
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Características generales de un parlante
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Un parlante puede estar constituido de uno o más transductores (drivers o vías). Para reproducir correctamente un amplio rango de frecuencias; muchos parlantes emplean más de una vía. Cada vía reproduce diferentes rangos de frecuencias.
Esta división en vías (drivers), según su frecuencia, son llamados:
* subwoofers: para muy bajas frecuencias
* woofers: frecuencias bajas
* mid-range: frecuencias medias
* tweeters, HF o highs: altas frecuencias
* supertweeters: para muy altas frecuencias
En los sistemas de parlantes de dos vías, no hay una vía para frecuencias medias, por lo tanto la tarea de la reproducción de estas frecuencias recae en el woofer o en el tweeter.
Cuando se emplean múltiples vías en un sistema, se emplea un filtro llamado crossover o filtro de cruce, separa la señal de entrada en diferentes rangos de frecuencias y los guía para la vía adecuado. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/parlante.php#sthash.GAyJcr4h.dpuf
Partes del Parlante
Existe una enorme cantidad de parlantes para nuestros ordenadores, entre los cuales podemos destacar los siguientes:
Parlantes básicos: Usualmente, vienen incluidos en el
kit de hardware de nuestro PC. Son pequeños, permiten disfrutar de un
sonido simple e, incluso, conectar audífonos y cuentan con control de
audio integrado. Por lo general, son equipos de gama baja que tienen
poco tiempo de vida útil.
- Parlantes de uso personalizado o semi-profesionales: Estos son sistemas de audio completos que cuentan con hasta tres mini parlantes en cada cajón, con capacidad de reproducir agudos y graves en alta fidelidad. Muchos incluyen subwoofer y cuentan con un sistema de ecualización físico, son de mucho mayor tamaño y precio que los básicos, y pueden integrarse al sistema Home Theater de un DVD.
- Parlantes profesionales: Son equipos de gran tamaño, principalmente utilizados por estudios de grabación o usuarios que requieren sonido profesional y de alta calidad para su trabajo o para el disfrute. Son costosos y pueden ser integrados a otros equipos de manera simultánea, lo que ofrece una gran versatilidad de trabajo.
Ubicación óptima de parlantes
La gran mayoría de los parlantes
(semi-profesionales y profesionales), separan el sonido para obtener
una mayor fidelidad del audio. Por ejemplo, los sonidos agudos y graves
viene en pequeños mini parlantes que usualmente, se ubican en un solo
cajón (equipos semi-profesionales). Mientras, que los graves
(subwoofer), se ubican en un cajón grande que por regla general debe
colocarse lo más cercano al piso que se pueda. Los parlantes para
sonidos agudos y medios deben colocarse en lugares mucho más altos, de
esta manera, podemos optimizar el sonido de nuestro PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario